SEMANA SANTA ESTEPONA 2025, Fe, Tradición y Pasión
SEMANA SANTA ESTEPONA 2025, Fe, Tradición y Pasión
La Semana Santa de Estepona destaca por su profunda devoción y belleza procesional. Comienza con la emotiva Borriquita el Domingo de Ramos, con niños hebreos anunciando la entrada triunfal.
El Vía Crucis del Martes Santo guía a los fieles al Calvario en recogimiento. El Miércoles y Jueves Santo, el Cautivo y el Cristo del Amor recorren las calles con solemnidad.
El Viernes Santo brilla con la histórica procesión de la Vera+Cruz. Culmina el Domingo de Resurrección con la alegría del Cristo Resucitado y Ntra. Sra. de la Aurora, cerrando con esperanza esta manifestación única de fe y tradición.
Programación de Semana Santa Estepona 2025
22 de marzo – XVI Exaltación a la Mujer de Mantilla
20:30 h.
Parroquia Santa María de los Remedios
Organiza: Hermandad del Cautivo
Exaltadora: Dña. Lorena Ramos Montes
04 de abril – XXIX Pregón del Costalero
20:30 h.
Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
Organiza: Hermandad del Amor
Pregonero: D. Pedro-Antonio Ramírez Sánchez
06 de abril – XLII Pregón Oficial de Semana Santa
13:15 h.
Auditorio Felipe VI
Organiza: Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Estepona
Pregonero: D. Raúl Cano León
11 de abril – XXVI Exaltación al Hombre y la Mujer de Trono
20:00 h.
Parroquia Santa María de los Remedios
Organiza: Hermandad de la Vera+Cruz
Exaltador: D. Antonio Daniel Melero Muñoz
Invitación General:
Desde estas líneas animamos a todos los cofrades a asistir a las exaltaciones, pregones y los distintos cultos y actos programados en nuestra Semana Santa.
Sábado de Pasión:
A las 10:00 h. en la Casa Hermandad (C/Jesús Cautivo, n. 10) dará comienzo el Traslado de nuestros Sagrados Titulares, de manera sobria y solemne mientras se reza los Dolores de María, hasta llegar a la Parroquia Santa María de los Remedios donde quedarán de nuevo expuestos al culto.
13 de abril – DOMINGO DE RAMOS (Borriquita)
Hermandad de Nazarenos de la Triunfal Entrada en Jerusalén, Ntra. Sra. de la Paz, Stmo. Cristo del Amor, Ntra. Sra. de la Esperanza y María Inmaculada
Salida a las 17:00 h. desde su Casa Hermandad
Recorrido:
Pasaje Cristo del Amor → C/ Hermanos Costaleros → C/ Terraza → C/ Jesús Cautivo → C/ Granada → C/ Calvario → C/ Jesús y María → C/ Montañés → C/ Casares → C/ Ramón y Cajal → Plaza Francisco Umbral → C/ Jesús Nazareno → C/ San Juan → C/ Pozo Pila → C/ Caravaca → Plaza Augusto Suárez de Figueroa → C/ Viento → C/ Real → C/ Terraza → C/ Hermanos Costaleros → Pasaje Cristo del Amor → recogida.
Descripción:
Los más pequeños, vestidos de hebreos con sus palmas, anuncian la llegada del Rey de Reyes. Le siguen nazarenos de Ntra. Sra. de la Paz con túnicas burdeos, capirote y capa beige, precediendo al paso de la Virgen llevado por jóvenes costaleros.
Estrenos/Novedades:
-
Manto de tisú de plata para Ntra. Sra. de la Paz
-
Incensario
15 de abril – MARTES SANTO (Vera+Cruz)
Real y Antigua Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera+Cruz, Ntra. Sra. de los Dolores, Santo Sudario, Santo Entierro de Jesús, Ntra. Sra. de la Soledad y San Juan Evangelista
Santa Misa: 19:30 h.
Salida del Vía Crucis: 20:00 h. desde la Iglesia Santa María de los Remedios
Recorrido:
Plaza San Francisco → C/ Blas Ortega → C/ Jesús y María → C/ Calvario → Plaza de la Ermita del Calvario.
Descripción:
Histórico Vía Crucis al Calvario con la cruz desnuda del Santo Sudario, portada por mujeres. Dentro de la cruz están las cenizas del antiguo Cristo de la Vera+Cruz.
16 de abril – MIÉRCOLES SANTO (Cautivo)
Salida a las 20:30 h. desde su Casa Hermandad
Recorrido:
C/ Jesús Cautivo → C/ Granada → C/ Calvario → C/ Jesús y María → C/ Blas Ortega → C/ Sevilla → C/ Pozo Pila → C/ África → Avda. San Lorenzo → C/ Caravaca → Plaza Augusto Suárez de Figueroa → C/ Viento → C/ Real → C/ Terraza → C/ Jesús Cautivo → recogida.
17 de abril – JUEVES SANTO (Amor)
Hermandad del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. de la Esperanza
Salida a las 19:00 h. desde su Casa Hermandad
Recorrido:
Pasaje Cristo del Amor → C/ Hermanos Costaleros → C/ Terraza → C/ Jesús Cautivo → C/ Granada → C/ Calvario → C/ Jesús y María → C/ Montañés → C/ Casares → C/ Ramón y Cajal → Plaza Francisco Umbral → C/ Jesús Nazareno → C/ San Juan → C/ Pozo Pila → C/ Caravaca → Plaza Augusto Suárez de Figueroa → C/ Viento → C/ Real → C/ Terraza → C/ Hermanos Costaleros → Pasaje Cristo del Amor → recogida.
Descripción:
Nazarenos del Cristo visten túnicas moradas con capa y capirote beige. Los de la Virgen, túnica verde. La hermandad nace del viacrucis de estudiantes en Estepona.
Estrenos/Novedades:
-
Nueva flequería de bellotas y cordones para el palio de Ntra. Sra. de la Esperanza
-
Nueva túnica de terciopelo para el Stmo. Cristo del Amor
18 de abril – VIERNES SANTO (Vera+Cruz)
Salida a las 20:00 h. desde la Iglesia Santa María de los Remedios
Recorrido:
Plaza San Francisco → C/ Blas Ortega → C/ Sevilla → C/ Pozo Pila → C/ San Juan → C/ Jesús Nazareno → C/ Ramón y Cajal → C/ Casares → C/ Tajo → C/ Sil → C/ Guadiana → Rotonda C/ Calvario → C/ Granada → C/ Goya → C/ Valencia → C/ Zaragoza → C/ Terraza → C/ Vera+Cruz → C/ Blas Ortega → Plaza San Francisco → recogida.
Puntos de interés:
Barrio del Cristo, parroquia de San José (acto de oración), paso por Tribuna y subida por Vera+Cruz.
Estrenos/Novedades:
-
Finalización del dorado del trono de Ntra. Sra. de los Dolores
-
Restauración del trono del Santo Entierro
-
Restauración de enseres
19 de abril – TRASLADO DE IMÁGENES
11:30 h. desde Casa Hermandad del Amor hasta la Parroquia del Carmen
Recorrido:
Pasaje Cristo del Amor → C/ Hnos. Costaleros → C/ Terraza → Avda. de España → C/ Delfín → Parroquia del Carmen.
20 de abril – DOMINGO DE RESURRECCIÓN (Agrupación de HH. y CC.)
Salida a las 11:00 h. desde la Iglesia Santa María de los Remedios
Recorrido:
Plaza San Francisco → C/ Blas Ortega → C/ Sevilla → C/ Pozo Pila → C/ San Juan → C/ Jesús Nazareno → C/ Ramón y Cajal → C/ Casares → C/ Tajo → C/ Sil → C/ Guadiana → Rotonda C/ Calvario → C/ Granada → C/ Jesús Cautivo → C/ Terraza → C/ Vera+Cruz → C/ Blas Ortega → Plaza San Francisco → recogida.
Descripción:
Procesiona el “Santo Cristo Resucitado” y “Ntra. Sra. de la Aurora”, ambos portados al estilo malagueño. Esta es la cofradía más joven de Estepona.
Estrenos/Novedades:
-
Nueva talla de Ntra. Sra. de la Aurora (bendecida el 8 de septiembre de 2024)
-
Gloria y bordado en oro del techo de palio de Ntra. Madre de la Salud
-
Saya de tisú rosa bordada en oro y toca de sobremanto en hojilla
-
Nueva túnica de piel de ángel para Jesús Cautivo
-
Escapulario de tisú plata bordado en oro
-
Cruz alzada, banderín joven, restauración de varas y nuevos escapularios